domingo, 22 de enero de 2017

REGLAMENTO VOLEIBOL




REGLAMENTO BASICO DEL VOLEIBOL.
CARACTERISTICAS DEL JUEGO
El Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en una cancha de juego dividida por una red.
El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red al suelo del contrario e impedir esta misma acción por parte del contrario. El equipo tiene tres golpes para devolver el balón (además del golpe de bloqueo).
El balón se pone en juego con un saque: golpe del sacador por encima de la red hacia el campo contrario. La jugada continúa hasta que el balón toca el suelo, va "fuera" o un equipo no logra enviarlo de regreso de forma correcta.
En Voleibol, el equipo que gana una jugada anota un punto (sistema jugada punto). Cuando el equipo que recibe gana una jugada, obtiene un punto y el derecho al saque, y sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj.
1. ÁREA DE JUEGO
La pista de juego es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre que debe tener un mínimo de 3 m de ancho por cada lado.
El espacio libre de juego es el que hay por encima del área de juego y debe de estar libre de cualquier obstáculo. El espacio libre de juego debe medir un mínimo de 7 m de altura desde la superficie de juego.
Para Competiciones Mundiales de la FIVB, la zona libre debe medir un mínimo de 5 m desde las líneas laterales y 8 m desde las líneas de fondo. El espacio libre de juego debe medir un mínimo de 12,5 m de altura desde la superficie de juego.
1.1. LÍNEAS DE LA PISTA
Todas las líneas tienen 5 cm de ancho. Deben ser de un color claro y diferente al del suelo y al de cualquier otra línea.
Líneas de delimitación
Dos líneas laterales y dos de fondo limitan la pista de juego. Tanto las líneas laterales como las de fondo están marcadas dentro de las dimensiones de la pista.
Línea central
El eje de la línea central divide la pista en dos campos iguales de 9 x 9 m cada uno; sin embargo, se considera que la anchura de la línea pertenece por igual a ambos lados. Esta línea se extiende bajo la red desde una línea lateral a la otra.
Línea de ataque
En cada campo, una línea de ataque cuyo borde posterior es trazado 3 m. detrás del eje de la línea central delimita la zona de ataque.
Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, la línea de ataque se prolongará añadiendo una línea de trazos desde las líneas laterales, con cinco trozos de 15 cm de largo por 5 cm de ancho, pintados a 20 cm uno de otro hasta un total de 1,75 m.
1.2. ZONAS Y ÁREAS
Zona de frente
En cada campo la zona de frente está limitada por el eje de la línea central y la parte exterior de la línea de ataque.
La zona de frente se considera prolongada más allá de las líneas laterales hasta el final de la zona libre.
Zona de saque
La zona de saque es un área de 9 m de ancho situada detrás de la línea de fondo.
Está limitada lateralmente por dos líneas cortas, de 15 cm cada una, marcadas a 20 cm de la línea de fondo como prolongación de las líneas laterales. Ambas líneas cortas están incluidas en el ancho de la zona de saque.
Zona de sustitución
La zona de sustitución está limitada por la prolongación de las líneas de ataque hasta la mesa del anotador.
Área de calentamiento
Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, las zonas de calentamiento, que deben medir aproximadamente 3 x 3 m, estarán localizadas en las esquinas de los banquillos, fuera de la zona libre.
Área de castigo
Hay un área de castigo, que mide aproximadamente 1 x 1 y que está equipada con dos sillas, ubicadas en el área de control más allá de la prolongación de la línea de fondo. Pueden estar limitadas por una línea roja de 5 cm de ancho.
2. RED Y POSTES
La red está colocada verticalmente sobre la línea central y su borde superior se encuentra a 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.
POSTES
Los postes que sostienen la red se colocan a una distancia de 0,50 -1,00 m de cada línea lateral . Tienen una altura de 2,55 m y deben ser preferiblemente ajustables.
3. EQUIPOS
3.1. COMPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS

Un equipo estará compuesto por un máximo de 12 jugadores, un entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un médico.
Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, el médico debe ser previamente acreditado por ésta.
Uno de los jugadores, excepto el Líbero, es el capitán del equipo que se indicará en el acta del encuentro.
Sólo los jugadores registrados en el acta pueden entrar en el campo y jugar en el encuentro. Una vez que el entrenador y el capitán del equipo han firmado el acta, los jugadores registrados no pueden ser cambiados.
4. PARA ANOTAR UN PUNTO, GANAR UN SET Y EL ENCUENTRO
4.1. PARA ANOTAR UN PUNTO
Un equipo anota un punto:
1. cuando el balón toca la pista del equipo contrario.
2. cuando el equipo contrario comete una falta;
3. cuando el equipo contrario recibe un castigo.
4.2. PARA GANAR UN SET
Un set (excepto el decisivo 5º set) lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. En caso de empate 24-24, el juego continúa hasta que se consigue una ventaja de dos puntos (26-24; 27-25; ...)
4.3. PARA GANAR EL ENCUENTRO
El encuentro lo gana el equipo que consigue ganar 3 sets.En caso de empate 2-2, el set decisivo (el 5º) se juega a 15 puntos con una ventaja mínima de dos puntos.
5. ROTACIÓNEl orden de rotación se determina por la formación inicial del equipo y se controla con el orden al saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del set.
Cuando el equipo receptor gana el derecho al saque sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj: el jugador en la posición 2 rota a la posición 1 para sacar, el jugador en la posición1 rota a la posición 6, etc.
6. SITUACIONES DE JUEGO
BALÓN EN JUEGO
El balón es "dentro" cuando toca el suelo del campo incluidas las líneas de delimitación.
BALON "FUERA"El balón es "fuera" cuando: la parte del balón que toca el suelo se encuentra completamente
fuera de las líneas de delimitación, toca un objeto fuera de la pista, el techo o una persona fuera del
juego.
TOQUES POR EQUIPO
Un toque o golpeo es cualquier contacto de un jugador en juego con el balón.
El equipo tiene derecho a un máximo de tres toques (además del bloqueo), para devolver el balón. Si se usan más, el equipo comete la falta: "CUATRO TOQUES".
TOQUES CONSECUTIVOS
Un jugador no debe tocar el balón dos veces consecutivamente
BALÓN QUE TOCA LA REDUn balón puede tocar la red mientras la cruza.
CONTACTO CON LA RED
Tocar la red no es falta, excepto cuando un jugador la toca durante su acción de jugar el balón o interfiere en el juego.
6. SAQUE
PRIMER SAQUE EN UN SET
El primer saque del primer set así como el del set decisivo (el 5º) lo realiza el equipo determinado por el sorteo.
7. BLOQUEAR
Bloquear es la acción de los jugadores cerca de la red encaminada al interceptar el balón que procede del campo contrario por encima del borde superior de la red. Sólo los delanteros pueden completar o bloqueo.
BLOQUEO Y TOQUES DEL EQUIPO
Un toque de bloqueo no se cuenta como toque de equipo.Consecuentemente, después de un bloqueo un equipo tiene derecho a tres toques para devolver el balón.
El primer contacto después del bloqueo puede realizarlo cualquier jugador, incluido el que tocó el balón durante el bloqueo.
BLOQUEAR EL SAQUE
Está prohibido bloquear el saque del adversario.
8. JUGADOR LIBERO
Cada equipo tiene el derecho a designar de entre la lista de 12 jugadores, a un defensa especializado “Líbero”.El Líbero no puede ser capitán de equipo ni capitán en pista.
El Líbero no puede sacar, bloquear ni hacer tentativa de bloqueo.




Documento para trabajo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario